A UN PASO DEL PLASMA

sábado, 30 de julio de 2022

   Feijó ha resultado ser el eco del pasado. Adopta el tono predecible de Casado: Sánchez, el sanchismo, el discurso manido contra el líder y no contra sus ideas. Como antes fueron el ¡Váyase señor González! ¡Zapatero dimisión! Sin aportar soluciones, sólo renegando de las que aporta su contrario. Antes de oírlo ya se sabe lo que va a decir, sus guionistas hacen copia pega de los discursos de antaño. Las maneras son más pausadas, menos histriónico que el defenestrado (quizá por eso le tiraron de la silla, por querer arrebatarle el guiñol a su alter ego madrileña que es inigualable), pero al cabo imitando las maneras de sus predecesores.
 
    Su primera comparecencia oculto tras la sombra de Cuca Gamarra en el Congreso, sin voz,  le vino de perlas. Su discurso, la valoración del discurso de Sánchez al día siguiente, sin posibilidad de réplica, como a él le gusta. Anteayer nueva comparecencia, sin preguntas, al más puro estilo Rajoy, cada vez más cerca del plasma. Ganar sin hacer nada, decir sin compromisos, no aportar soluciones, sólo críticas destructivas. Ofrecer la mano de mentira y  luego negarla con excusas, bloqueando cuestiones que tienen que ver con la democracia (CGPJ, Tribunal Supremo..), pero ofreciéndose como único garante de ella.
 
     Dicen que cambiamos de ciclo, que todo lo hecho está mal, lo repiten para ver si queda como mensaje, pero resulta que ellos se opusieron a la subida del salario mínimo, a la reforma laboral que reducía el contrato temporal, presagiaron todo tipo de desastres. Todo eran anatemas contra el mercado. Ellos, que fueron también el Banco de España y las asociaciones empresariales, grandes e ilustrados ciudadanos. Lo dijeron pero ahora no explican cómo el paro se ha reducido y hay más de 20 millones de empleados, que el empleo fijo ha demostrado la validez de la reforma. España hoy recibe 12.000 millones de los fondos europeos que trataron de hacer fracasar los  patriotas. Se agarran ahora al hueso de la inflación, que es un mal endémico, una nueva pandemia. No sueltan los huesos de antes: el terrorismo de ETA que acabó con Zapatero hace más de 10 años. Si han abandonado el coronavirus es porque su gestión fue tan patética que se les ven las vergüenzas.
 
    Sus soluciones: bajar impuestos, privatizar ¿Cómo puede repartirse la riqueza sin fondos? Que las grandes corporaciones energéticas paguen un impuesto sobre los beneficios astronómicos que han conseguido con la especulación de la energía, gracias al monopolio que ostentan y que les regalaron gobiernos del PP, es una maldad imperdonable, propia de regímenes bolcheviques, aunque se aplique en otros países de Europa. Que la Banca que recibió 65.000 millones de euros de los que se hemos recuperado sólo unos pocos miles, salidos del erario público para salvar al sistema financiero, pague ahora por sus beneficios, es otra crueldad propia de un gobierno en manos de los separatistas y filoetarras.
 
    Me cansa tanto este discurso que no acabará hasta que tomen el poder con mentiras, con manipulación de los medios. Entonces comparecerán ya en el plasma, sin disimulos.
 
   A veces dudo si Feijó no será un holograma virtual y detrás está Aznar sin bigote. 
 

          "Dinah Washinton . Mad about a boy  

CUANDO LOS CORDEROS SE VUELVAN LEONES

domingo, 24 de julio de 2022

   Pacemos confiados en la hierba fresca. Comemos y nos echamos en ella. Nada nos perturba. Sólo de tanto en tanto los perros nos marcan el camino si por descuido nos salimos de la senda. Aunque oigamos el aullido del lobo en la montaña, seguimos con nuestra impasible y apacible existencia. Siempre junto al rebaño. Confiamos en el buen pastor, en su sabiduría, en su bondad. Él nos alejará de todos los males. Queremos creer que siempre va a ser así. Cambian las estaciones y buscamos los pastos en otros paisajes, si vienen mal dadas nos darán forraje y nos abrevarán en aguas limpias. Nos sentimos seguros tras las paredes del establo, bajo el techo que nos da cobijo. Oímos fuera los truenos y no nos asustan, sólo nos advierten para que no saltemos el pretil, afuera sólo está el mal. Quieren que sigamos pastando mansamente porque nos hacen creer que fuera del rebaño está la fría intemperie. Amamantamos a nuestros hijos, debatimos si acaso por una brizna de hierba más fresca, pero mantenemos la testuz baja mirando al suelo que nos alimenta. Nuestros balidos no son más que cháchara inane. Hacerse oír en el rebaño no confiere más seguridad y algunos aprenden a pasar inadvertidos, como si ello les salvara de su destino. El destino de los corderos son las fauces del lobo o el sacrificio. 
 
   Si no despertamos, irremediablemente los buitres harán de nuestros cuerpos un festín. Si no nos volvemos leones, otros regirán nuestro destino. Tomemos las riendas de nuestra vida, no confiemos en el pastor y los perros, también ellos tienen sus miedos y sus razones. La libertad tiene un precio, un riesgo, pero la seguridad plena no siempre permite sentirse un alma libre. El fascismo no es más que un pastor con mano de hierro. No escuches sus cantos de sirena.
 

“ Alzaos una y otra vez hasta que los corderos se conviertan en leones” Robin Hood de Ridley Scott, con Russell Crowe y Kate Blanchett


"Es tu interés lo que está en juego cuando el fuego llegó al muro que te separa del vecino; un incendio cobra vigor cuando se lo desatiende"  Nam tua res agitur, paires cum proximus ardet, et neglecta solent incendia sumere vires" Horacio. Epistolas. 


Nostra res agitur , es cosa nuestra

Stefan Zweig (El mundo de ayer. Memorias de un europeo)

     Que viene a decir : Si ves las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar.

 

         Braveheart. "A gift of a Thistle  

INMUNIDAD NATURAL

sábado, 16 de julio de 2022

   A estas alturas cualquiera tiene un master de epidemiología y virología. La inmunidad es casi una asignatura obligada. Fernando Simón desapareció de la pantalla no porque la pandemia acabase, sino por ya era innecesario. Cualquier ciudadano de a pie cree dominar los entresijos del virus, sus mutaciones, los remedios fracasados y la compleja tecnología de las vacunas ARN. La inmunidad de la que gozamos, no nos ha llegado por las vacunas y las sucesivas infecciones, esa quizá constituya nuestra memoria inmunológica, pero la verdadera inmunidad natural vino por la necesidad de vivir. Hemos aceptado con tanta naturalidad el virus que su presencia no nos atribula lo más mínimo. Es posible que aquellos que por considerarse a sí mismos vulnerables, sigan con miedo. Ni son todos los que están, ni están todos los que son, pero hemos vuelto a la normalidad, una nueva realidad que necesitamos para no caer en la depresión del miedo. Existe una ceguera colectiva, quizá necesaria, no sabría decirlo, que nos ha hecho invulnerables o inconscientes, cada uno lo entenderá de una manera. Si viéramos la realidad tal como es, la tristeza nos invadiría. La realidad de las guerras, del sufrimiento de otros pueblos que nos llega con pateras, la injusticia, la iniquidad, la corrupción, el cambio climático que es ya imparable, cada una de las catástrofes que se suceden… y sin embargo, caminamos. Nos levantamos cada día para cumplir nuestra carga, la de cada cual. Esas desgracias vividas en primera o tercera persona, esos quejidos de la Naturaleza, cada una de las penurias que aparecen en los telediarios, son la vacuna que nos proporciona la inmunidad natural para seguir viviendo. No produce anticuerpos, ni está mediada por células killer, no hay calendario en la administración de dosis de recuerdo, ni se exige certificado de vacunación.
 
    Somos inmunes al desaliento, pero cada vez cuesta más tomar aire para seguir respirando esta atmósfera contaminada de crueldad e injusticia. No te pares, no te salves. 

         Mario Benedetti  

LA ANTIPOLÍTICA

sábado, 9 de julio de 2022

   Política. (etim. politiká: asuntos de las ciudades) 

  Gusta a la ciudadanía despreciar la política. digamos que es cool el sentimiento de ser apolítico o antipolítico. Estar contra el status quo siempre se ha llevado, abogar por el cambio, romper los moldes ha sido siempre tendencia. Un estigma creado a base de malas prácticas. Si la política es un arte, el arte de gobernar basado en la participación y el diálogo, los políticos han abusado de las malas artes. En parte el populismo no es más que el desprecio por la política y la búsqueda del incondicional apoyo a cambio de un imposible. Prometer lo inalcanzable o lo que el imaginario colectivo cree que merece por derecho resulta atractivo. Todo pueblo se ha creído siempre el Pueblo Elegido (Jorge Drexler). Promete una playa en un pueblo de interior y lo aceptarán porque es un deseo colectivo para la gente que no tiene mar. Promete la independencia, la separación de un poder superior y la idea será bendecida porque hace consolidar la propia autoestima. Miente si quieres, falsea los datos, arremete contra el poder establecido que obtendrás el apoyo de una mayoría que aspira siempre a mejorar. Por supuesto ese cambio siempre ofrece el sueño de subirse al ascensor social y apretar directamente el botón del ático. El truco del tocomocho es tan viejo como el mundo, cualquiera se deja deslumbrar por un halago o por una oportunidad por increíble que parezca. Somete más a los hombres la adulación que el castigo. Trump apeló al America Firts y triunfó. A pesar de su pasado, de que quien hablaba era un millonario, un showman y no un hombre de estado. Prometer imposibles es posible y rentable. Las mentiras impulsaron a Boris Johnson al poder, la ambición por el antiguo imperio, Europa nos roba, todo suena a creíble, siempre vemos los demonios lejos, pero en realidad viven con nosotros, los alimentamos con nuestra vanidad y avaricia. Cuando la realidad descubre el engaño, ya es tarde, se ha sembrado la semilla del individualismo. Los dos cayeron de bruces por sus mentiras continuadas, pero estos falsarios siempre dejan escuela y provocan efectos secundarios. Hemos visto las mentiras que abundan en nuestro propio panorama y parecemos indiferentes, no pasan factura a los mentirosos. 

  En la política, la mentira es un arte. El arte de decir lo que esperan oír los otros, de despertar ilusiones vanas, de alentar la revolución que no cambiará nada. Pero la antipolítica es cerrar los ojos y dejar que te gobiernen indignos y falaces. Dejar de hacer política es arriesgarse a que los traidores se apoderen de tu vida, que los que buscan el poder para beneficio propio te impongan sus normas. 

  Susto o Muerte. Tú eliges.


         Willie and Paula Nelson  

EL QUE TENGA OÍDOS PARA OÍR, QUE OIGA

domingo, 3 de julio de 2022

   Tengo una duda existencial, hay tanto material para deprimirse con la actualidad que pensaba que era mejor no afrontarlo. Tengo un sentimiento de desazón que no acabo de quitarme de encima. Aunque prefiero caminar con una duda que con un mal axioma (Javier Krahe). No digo que la OTAN no sea una estructura a la que debamos o no pertenecer, yo me crié con el grito de OTAN NO, BASES FUERA, pero el mundo es el que es y soy consciente de que existen guerras y bandos. Al final, o perteneces a uno, o eres el de la clase al que todo el mundo pega. Aunque no quiero pecar de ingenuo. Todos los fastos que hemos visto donde parece que ocupábamos un espacio central en el mundo, sólo son una pose. La OTAN es al fin y al cabo una estructura militar y la guerra un negocio. El socio capitalista del negocio ya lo conocemos y por mucho que se empeñen en decir que es una estructura de defensa, incrementar el gasto militar no parece la mejor estrategia para la Paz, más bien lo contrario. Es un Juego de Tronos. Pero en realidad lo que más desazón me produce es compartir bando con los fascistas. Que voten SI al unísono PP y VOX me pone los pelos de punta y hace que me ponga en mi casilla de salida, como Felipe: “de entrada OTAN NO”. Los sabios dicen que rectifican, quizá por eso después de defender este principio, tras ganar las elecciones entonó el: “Donde dije digo, digo Diego” y fuimos miembros plenos de la estructura y ahora celebramos los 40 años (esa cifra siempre me recuerda la dictadura). Defenderemos el flanco norte y flanco sur, todos los flancos. No lo dudo. ¿Pero cómo? ¿A porrazos como los que administramos a los migrantes? 23 ó 37 muertos, son demasiados muertos para decir “Está bien resuelto”. Parece que no hemos aprendido de los muertos en la playa del Tarajal. La inmigración será un problema complejo, pero no puede resolverse sin dejar de ser personas. Nos mostramos generosos con los ucranianos que huyen de esta guerra miserable y nos sentimos bien. Los malienses o los sudaneses huyen de conflictos similares, pero para ellos no hay tanta comprensión, pese a que para llegar al monte Gurugú, han pasado un infierno (a los afganos, por supuesto ya los hemos olvidado). Las mafias no son las responsables (son los malditos bastardos), la responsable es el hambre, el desigual reparto de la riqueza en el mundo, las políticas depredadoras de Occidente sobre África y Asia, los gobiernos corruptos, el “puto liberalismo” que ya me cansa oírlo en la boca de los que creen que significa: “cada palo que aguante su vela y tonto el último”. 

   Entre tanto desacato siempre hay un cómico que me anima a escribir, la gran Ayuso: 

  “Veo sorprendente que, por ejemplo, que puedas cambiar de sexo o que puedas abortar al margen de tus padres y que no puedas optar a becas de bachillerato o Formación Profesional si tus padres tienen un nivel adquisitivo u otro y que, por tanto, tu esfuerzo, tu mérito y tu superación, no cuenten”

   Como dice Javier del Pino, Aznar y Ayuso ya no me producen repugnancia sino indiferencia, el oírlos es puro masoquismo. Pero atentos, habla con parábolas como si de se tratara del Elegido, un Iluminado por la Gracia que viniera a leernos el futuro. Es un oráculo, Sibila, la gran profetisa que nos anticipa el devenir. El que tenga oídos para oír, que oiga. Si no es bastante desatino mezclar el cambio de sexo o el aborto con las becas al estudio, el final del párrafo es para escandalizarse. Nada es casual. Ahora que el Tribunal Supremo americano está ilegalizando el aborto, se van creciendo aquellos “demócratas” que nunca lo fueron. Ahí está Mayor Oreja, discípulo o maestro de Aznar exhibiendo músculo y lo más rancio de la Iglesia, aquellos que todavía no han pedido perdón por la pederastia, rasgan sus vestiduras y son los defensores de la vida. 

    En el mundo los fascismos están avanzando, ningún derecho adquirido está a salvo. Atentos a las parábolas.

   La segunda parte del oráculo aún es más aterradora. Viene a decir, los hijos de los adinerados también merecen becas, que culpa tienen los chicos. Es decir con dinero de los impuestos paguemos becas a los que tienen posibilidades de pagarse sus estudios, por supuesto apoyando su educación en un buen colegio privado. Nada más lógico, las becas para quien no las necesita, esa es la tierra prometida, la nueva libertad.

   Como no, también habrá que contribuir al copago de los seguros privados de aquellos que no quieren sufrir los inconvenientes de una medicina pública empobrecida. 

   Defienden los “liberales” el concepto de meritocracia, como estrategia de progreso.  El que no llega a ser lo que se propone es por vago, por desidia. Legitima el mérito de los ricos por ser ricos, a los pobres en su pobreza. Esa es la cultura de las castas que añoran. No es que no crea en la cultura del esfuerzo, supone un gran esfuerzo y un mérito labrarse el camino, crecer en el escalón social, pero pienso que todos no parten con las mismas oportunidades. Quien nació pobre o sus padres no tienen recursos lo tiene infinitamente más difícil y por eso requieren de la solidaridad social, del reparto justo de la riqueza y los impuestos. Ese es el espíritu de la democracia y del propio Cristianismo.

   No me los tomo a broma, me dan tanto temor sus discursos, como la sordera de la sociedad que los alienta y los hace crecer. 

  Tras ilegalizar el aborto en España, acabaran dando becas para las que quieran ir a abortar al extranjero. 

  «El que tenga oídos para oír, que oiga». Cuando se quedó a solas, los que lo rodeaban y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. 

  Él les dijo: 

  «A vosotros se os ha dado el misterio del reino de Dios; en cambio, a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que “por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y sean perdonados”». 

  Y añadió: 

  «¿No entendéis esta parábola? ¿Pues cómo vais a conocer todas las demás? El sembrador siembra la palabra. 

Mateo 13:18-23, Marcos 4:14-20 y Lucas 8:11-15. Parábola del sembrador.

 

Utilitzem cookies propies i de tercers amb la finalitat tècnica per a oferir la millor experiencia a l'usuari. Si continua navegant considerarem que acepta l'ús de cookies. OK Més informació