MISIÓN IMPOSIBLE parte uno

viernes, 22 de septiembre de 2023


    “Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones y no podemos huir del pasado…” 

   Ethan FeijOO7 apura sus últimos días de vacaciones, corre en su moto veloz por la montaña, encarando el abismo con decisión, pensando que podrá frenar en el último momento, que quizá se precipite en el pozo del olvido, pero sabe que ya no puede volver atrás. Le han encomendado una misión imposible y su misión está por encima de su persona. Está llamado a la grandeza y para ello tiene que arriesgar. 

   Se detiene un instante en el borde antes de saltar. Tiene preparado el discurso, inútil porque nadie quiere oírlo, está dispuesto a recibir el mismo portazo que durante este periodo de entreacto. Está fumando el último cigarrillo que se concede al condenado con la esperanza siempre, de que le conmuten la pena en el último segundo. 

   Pobre Ethan, pobre Alberto, el hombre y el héroe son vulnerables, en sus ojos y en su expresión puede adivinarse el dolor de no ser querido, de estar a punto de quedar abandonado a la intemperie. 

   “El mundo está cambiando, la verdad está desapareciendo, la guerra está cerca…” Él lo sabía y sabía también que las mentiras no serían su enemigo, probablemente fueran sus aliadas, pero el mundo es definitivamente cruel y en su propio bando se empieza a tramar la continuación de la historia, sin él. 

   Ahora su contrincante le esperará en la arena del Coliseo, temeroso pero seguro, son gladiadores del discurso banal o elaborado, tanto vale, si finalmente es el dedo de los senadores quien decide su suerte. Antes las urnas ejercieron de rito solemne, de burla o chanza, de fraude o escarnio según los ojos que las miren. 

   El orador tomará el micrófono del Congreso como si apretara su gladio,  hablará no de sus méritos (a nadie le interesan), hablará de la maldad de sus oponentes, del negro destino que se cierne sobre nuestras cabezas. Arengará a sus prosélitos con la fuerza del miedo, con la rabia y el odio necesarios para acabar con su contrario. No debe haber heridos en esta guerra, tampoco prisioneros, es una batalla a vida o muerte. Poco importan las armas, poco las argucias, nada el interés de los representados. ¡A la guerra mis valientes! Todos a Madrid ¡No pasarán! (se apropian del grito) Debemos impedir que se rompa el Imperio. El águila desfilará portada por sus centuriones para que no se divida lo que es divisible, lo diverso no cabe, no cabe lo plural. No a la Torre de Babel, no a las ideas, sólo necesitan un Credo, solo un dios al que venerar (con o sin bigote). 

   Ethan y su equipo, tienen un objetivo único, saben que esta es una misión imposible, su destino está escrito, pero quizá tengan una segunda oportunidad… Su objetivo final es la Moncloa o el caos.

Continuara...

AMNISTÍA, AMNESIA Y ANESTESIA

domingo, 10 de septiembre de 2023

   Se escandaliza la judicatura de la posibilidad de una amnistía. Se les eriza el vello, tan fina tienen la piel que no pueden soportar las ofensas a la Constitución. Políticos que fueron otrora líderes se echan las manos a la cabeza, rasgan sus vestiduras y nos advierten de peligros que ellos mismos provocaron. Yo, un ciudadano de a pie, un minúsculo socio de este país, también puedo escandalizarme de la amnesia de la que hacen gala unos y otros. puedo reírme cuando se invoca el espíritu de la Transición, el modélico paso de la dictadura, que parece que fue sólo obra y gracia de los padres de la patria. La transición la hicimos todos, fue posible porque era insoportable un régimen anacrónico y sanguinario en mitad de una Europa que nos llevaba 40 años de ventaja. Fue necesario porque más pronto o más tarde hubiera estallado la sociedad anestesiada por la propaganda fascista. Una sociedad que iba siendo descreída y abrió los ojos a otros horizontes. Fue porque algún economista del Régimen creyó que era más rentable convertirnos en demócratas que seguir bajo la tiranía. Los políticos fueron los mediadores y no cabe quitarles mérito, pero no son los autores, solamente los firmantes. 

   Con todo y con eso, me entran arcadas, tengo espasmos, al escuchar que la amnistía de los políticos catalanes rompe el espíritu de esa modélica transición. Tan modélica que sólo hemos necesitado 40 años para empezar, a traspiés, a recuperar la memoria histórica. Somos el país del mundo con más muertos en las cunetas y amnistiamos a los ejecutores. Algunos de los Padres de la Constitución fueron destacados miembros del franquismo y aceptamos la imposición por el dictador del Jefe del Estado (podríamos haber aceptado pulpo, con sus mismas manos largas). Levantó ampollas que se sacara al dictador de Cuelgamuros, sus monjes falangistas lo adoraban junto al otro cadáver. Idólatras necrófilos, sepultureros, guardianes de los muertos que no querían ni debían estar allí. Amnistiamos a los militares que perpetraron golpes de Estado, no sólo el del 36, también los Tejeros que tuvieron cautiverios de salón y marisco. Indultaron torturadores, ni Billy el Niño llegó a sufrir los rigores de la Ley, muy al contrario, recibió pagas y honores por su maléfica labor. Fue "necesaria" una amnistía fiscal que permitió regularizar el dinero escamoteado a los ciudadanos por los más “patriotas”. Se pudo amnistiar el fraude bancario y pagamos entre todos el desfalco. Gobernantes que no se atreven a maldecir el Régimen o que lo aplauden, claman al cielo y ruegan para que el Dios omnipotente fulmine con un rayo a los que ahora culpan de querer destruir España. 

   Ahora la palabra amnistía no “encaja” en la Constitución, es su condena. Lo dicen reputados juristas que antes vendaron los ojos a la Justicia y ahora permanecen caducados en sus puestos, lo dicen toda la derecha mediática y política, Felipe y Guerra (y otros) tienen ojos en la nuca que sólo les permite ver el pasado, pero no miran al futuro, se ven como el único referente del socialismo. Ellos que entonaron el OTAN NO y acabaron aplaudiendo a Mr. Marshall. Nos queda sólo por oír al dios Aznar que nos enviará las siete plagas para expiar nuestros pecados (no tardará). 

  Hacen “encajes” de bolillos para explicar lo inexplicable, que quieren los votos de los independentistas pero al minuto los insultan. Dicen que el problema que ellos han alimentado con gasolina política y judicial, ahora no se puede resolver por la vía política. El 1 de octubre los políticos catalanes emprendieron una pantomima, una patochada que consistía en taparse las vergüenzas de sus trapicheos políticos, de su 3%, con la bandera estelada. Apelaron a la emoción de un pueblo que ama su cultura y su identidad y los engañaron con un brexit que no eran más que falsas promesas de independencia. No hubo crímenes como antaño, sólo una estafa monumental. El referéndum fue tan ilícito como sus convocantes, pero de ahí a que la cárcel sea el remedio a un problema político hay una distancia. 

   No soy nadie para saber si cabe el perdón en la Constitución, pero si los políticos no saben resolver el problema político de la amnistía, para qué necesitamos políticos. Si después de la amnesia colectiva de estos más de cuarenta años de espíritu de la transición, no somos capaces de reconstruir el roto que causó el referéndum. Si no somos capaces de entender que la multiculturalidad, el plurilingüismo, la diversidad, son una riqueza que nadie nos puede arrebatar. Que el Parlamento y el Senado hablen las lenguas que hablan los españoles, no sólo no perjudica al Castellano, lo engrandece. Eso es hacer una España grande y libre. 

  Cada día este goteo de opiniones y verdades interesadas, de cambios de rumbo y el descrédito continuo de las Instituciones por parte de los políticos va creando una anestesia general. Nos vamos habituando a este clima tóxico de dires y diretes. El Presidente del CGPJ dice que el panorama de la Justicia es desolador, advierte del deterioro de la democracia si no se renueva y se da crédito a la Institución, apela a los políticos a hacer política y como si se hubiera esparcido por la sala un gas anestésico, nadie de los presentes se siente aludido, ni siquiera los mismos miembros caducados del CGPJ. Tan anestesiados estamos todos, que teníamos un cierto temor de tener a los franquistas a la puerta del castillo y ahora los tenemos dentro, tan adentro que cualquier día nos meten en las mazmorras. 

   Qué queréis que os diga, desde mi humilde posición de don nadie, manifiesto que prefiero la amnistía a la amnesia y la anestesia. 

  Requiest.cat in pace

 


IN NOMINE PATRIS..

domingo, 27 de agosto de 2023

   En Feijóo hay un puntito de curita. Se le ve en la tonsura y en la cara. También lo delatan sus maneras de Hombre de Iglesia, lo que Dios y el Rey manden son sus máximas. Siempre presentes en su actitud las virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad. 

   Siguiendo el mandato divino, porque la voluntad del Rey emana de Dios y según marca la costumbre, en la opinión del monarca, ha emprendido el cometido de la investidura. Un mes de oración en el desierto se le ha concedido, y como un seminarista aplicado que busca crecer en el camino a la Salvación, ha iniciado estos ejercicios espirituales del dialogo. 

   El PP escuchará silente a todos los que quieran ir. Se ha instalado en Génova a modo de un confesionario. No para pactar como un político, no para conceder indultos o amnistías, sólo el perdón. Escuchará las ofensas a España que los de Puigdemont tengan que enmendar y dialogará sobre su penitencia y su propósito de enmienda. No son rivales políticos ni ideológicos, si alguna vez les llamó golpistas, pide humildemente perdón, son los arrebatos de un mal divorcio (antes hablaban catalán en la intimidad). En estos 40 días de travesía en el desierto, de búsqueda de la verdad, ha consultado a su más profundo sentido de Estado y ve que hablar con prófugos lejos de ser un ejercicio de traición a España es un ejercicio de redención de los malvados. ERC que son ateos puede que no quieran acercarse al confesionario, allá su alma se pierda en los infiernos. Respecto a Bildu, si acudieran hincados de rodillas, accedería a darles la absolución, pero duda de su voluntad. El PNV atemorizado por los sufrimientos del más allá de las elecciones autonómicas ya cerró sus oídos a la Buena Nueva que trae el apóstol Alberto. A Coalición Canaria y UPN ya los confesó hace tiempo y tienen su bendición. Quedan los irredentos diputados del PSOE a los que invita a la oración para convertirse de nuevo en buenos cristianos. Está seguro que en el fondo de su alma persiste la Fe incorruptible de los Hombres Buenos. Alguno quedará que quiera redimir sus faltas y él está dispuesto a otorgarles el perdón sin una penosa penitencia. 

   El lunes empieza la rueda de contactos y de momento tiene todo el tiempo para el monologo consigo mismo, pues nadie está dispuesto al dialogo. Le sobran mañanas y tardes, menos mal que va refrescando y podrá pasear por el claustro de Génova para buscar su propia Salvación. Se le va a hacer un poco largo este seminario. 

   Cualquier fracaso será atribuible al maligno. Vístase de demonio con cuernos a los otros. “Es mejor perder una investidura y no que pierda España” “No hacer perder la dignidad a las instituciones democráticas españolas, la seguridad jurídica y la credibilidad de nuestra democracia” Estos son los motivos que anidan en su inmaculado pensamiento, en la teología que defiende el argumento ad hominen contra el malvado Sánchez. Si Sánchez y sus secuaces son el maligno, todas sus propuestas vienen del mal, por tanto lo que hacen siempre estará desacreditado por su propia maldad. 

   En contraposición al Mal está el Bien. Feijóo sabe que su curriculum y el de su partido aportan luz donde otros son la oscuridad, honestidad donde otros mostrarán indecencia, trabajo donde los demás molicie. No entiende porque los rechazan. 

   Así los españoles de a pie, esperamos que el verano pase y que nuestros bienhechores dirigentes encuentren en la oración y el retiro la solución para no volver a convocarnos a las urnas. 

   Si no, que decida el Rey según sea costumbre en su Reino y que nos pille a todos confesados. 

   In nomine patris et filii et spiritus Sancti . Amén.



SOTA,CABALLO Y REY

domingo, 20 de agosto de 2023

   La próxima semana comienza la ronda de contactos que su Majestad el Rey iniciará con los grupos políticos a fin de decidir quién se presenta a la investidura. Cuando escribo su Majestad, me recorre un escalofrío, ¿Cómo se puede decir en pleno s. XXI su Majestad? Es anacrónico y totalmente fuera de la lógica de nuestro tiempo. Puedo entender los calificativos referidos a alguien de majestuoso en sus maneras o de porte regio, que, aun siendo también anticuadas, no tienen la pátina de cutrería que supone decirle a un señor Su Alteza Real o Su Majestad. Pues bien, Felipe VI recibirá a todos ellos en audiencia y tomará contacto con los grupos que han querido, otros se negaron. No entiendo por qué. Si lo que deseaban es manifestar su pasión republicana, que mejor ocasión que esa dirigiéndose al ciudadano Felipe sin las reverencias de la Majestad. 

   En fin, que el lunes empieza el rey los contactos, para dilucidar cuál es el mejor plan para la patria. Tiene un papel un tanto teatral o ceremonial (eso encaja más con la posición de Rex de los españoles). Felipe VI parece un tipo majete, bien preparado dicen. Su problema es que arrastra desde tiempos remotos (en 1701 vino el primer Borbon, su tocayo Felipe V que Xàtiva mantiene bocabajo) el peso de una dinastía de reyes y reinas corruptos, exiliados y expulsados de su patria por sus malos hábitos. Es posible que este Felipe marque la diferencia, que escape de la estela de su padre y ancestros. Esperemos que esa preparación que tuvo como príncipe le ayude a tomar la decisión. Aunque la decisión podría decirse está ya casi tomada. Es sota, caballo y rey. 

   UPN, Coalición Canaria, PNV son meros trámites, enseñarles el palacio e invitarse respectivamente a visitar sus respectivos feudos, como los amigos de tiempo atrás que un día se encuentran por sorpresa. 

   A Vox le dará palmaditas en la espalda, le apagará el puro a la entrada de la Zarzuela y con buenas palabras le dirá: Nos, estamos con vosotros, pero “no seáis tan fachas que no es trending”. Abascal poco puede decir si no es: Si Majestad, ¡Arriba España! ¡Viva el Rey! Y con poco más, tendrá acabada la audiencia. 

   Sumar vendrá de la mano de Yolanda que se transformará por un momento con esa alegría innata que rebosa, en la Penélope Cruz y gritará sin duda: “¡¡Pedrooo..! que más queda decir 

   El plato fuerte vendrá con Feijoo, ¿Cómo consolarlo? ¿Cómo tratar de hacerle entender que sí, que gano a los puntos, pero que le han noqueado en el ring? Paciencia, honor y lealtad. Con eso que le pida, quizá Alberto se irá sereno, aunque compungido. Aupado por los suyos al sitial de líder nacional, él que estaba tan bien allí en las tierras del norte, no encuentra ahora precisamente el norte. No sabe bien cómo enfocar esto, pasar a la oposición no era su presupuesto y no sabe si se lo van a permitir. Sostenella y no enmendalla, le obligan a presentarse como el único garante de la estabilidad frente a un gobierno de izquierdas que demolerá España, que regalará a los enemigos la patria (de que me suena este discurso ya de tan repetido manido). El Feijóo de: el PP siempre ha subido las pensiones con arreglo al IPC, nunca obstruimos el gobierno de la lista más votada o mi sueldo es el que les conté y no hay nada más, es ya el Increible Hulk pero empequeñecido. Se le ha quedado cara de sota de la baraja, un paje con semblante serio en tiempo de bastos, en la España del duelo a garrotazos. 

   El caballo ganador es sin duda Pedro Sánchez. Entrará piafando al palacio, mostrará sus cartas. No hay ases en esta mano, pero es capaz de haber reunido una escalera de color (rojo, o morado). En la baraja española no hay comodines así que Puigdemont y compañía podrán pedir por su boquita, pero se tendrán que poner en el orden creciente de la escalera que llega hasta el caballo Sánchez (antes perro sanchez) si quieren seguir en la partida. O eso, o barajamos de nuevo y se reparten cartas, su Majestad no lo quiera. Necesitamos una tarotista o echadora de cartas que despeje el camino y las dudas a su Alteza, pero yo digo que esto es: sota caballo y rey.


LOS BÁRBAROS

domingo, 13 de agosto de 2023

   Los bárbaros siempre están afuera. Fuera de las fronteras esperando asaltarlas, en el extrarradio de las ciudades, hacinados y sucios, en otras comunidades, en otros barrios, en otras familias, fuera de nuestra casa. Así es como podemos mirarnos y vernos con dignidad, comparándonos con los bárbaros que son siempre los otros. 

   Ellos tienen dioses paganos, adoran banderas fraudulentas, hablan lenguas extrañas, visten ropas estrambóticas, miran de forma furtiva. Son distintos a nosotros y siempre están al acecho. Debemos estar vigilantes porque los bárbaros pueden en cualquier momento asaltarnos con dudas, violar nuestros principios, cambiar nuestra suerte de ser hombres y mujeres de bien. 

   Podemos sentir compasión porque somos personas sensibles, ciudadanos honorables. Pueden inspirarnos pena, pero no deben nunca de dejar de inspirarnos miedo, porque ellos, los diferentes, llevan en su esencia nuestras contradicciones, el argumento contra nuestros axiomas, pueden generar el cáncer de la duda y hacernos caer en la aceptación de sus principios. Tenemos que seguir marcando la diferencia para darnos sentido, para seguir siendo nosotros. 

   Los bárbaros representan la antítesis de nuestras virtudes. Si nos creemos honrados, ellos son ladrones. Si presumimos de nuestra sabiduría, ellos representan la ignorancia, si actuamos de manera refinada denunciamos su brutalidad. Nosotros somos piadosos frente a ellos despiadados, decentes frente a su impudicia, recatados frente a su lascivia. Si somos blancos, ellos tendrán la piel oscura. Si rubios, serán morenos. Los vamos deshumanizando poco a poco, desprendiéndolos de sus cualidades y sus derechos para convertirlos en objetos, los nombramos con palabras despreciables y ello nos ayuda a no sentir tanta lástima por su condición, que no es más que consecuencia de sus veleidades y defectos. 

   Desde nuestra posición de hombres y mujeres íntegros, nos sentimos con derecho a juzgarlos, a emitir nuestro veredicto sobre sus comportamientos. Ello nos reafirma en nuestra supremacía. En ocasiones no tenemos más remedio que castigarlos. Siempre aludiendo a la legítima defensa, a la protección de nuestra cultura, nuestras ancestrales costumbres, la esencia de nuestro linaje, la pureza de nuestra raza, la legitimidad de nuestra Ley. Podemos caer en la crueldad, en la brutalidad, cometer los pecados de la soberbia o la ira, pero siempre estarán justificados por la necesidad de establecer el Orden. Podemos resultar indolentes frente a sus necesidades o desgracias, pero no nos sentimos culpables, somos incapaces de evitar su destino o de cambiar su futuro. 

   A veces percibimos la presencia entre los nuestros de voces que claman contra ellos, suenan creíbles, pero poco a poco las palabras se desdibujan y “ellos” acaban pareciéndose a nosotros. Empezamos a sentir miedo por si nos hemos contaminado de la barbarie. No puede ser que nosotros seamos también bárbaros. El corazón se encoje por si acabamos siendo diana de los dardos envenados de la maledicencia. Ese es el momento que debería abrir la luz que nos diga que quizá los bárbaros son los que acusan, los que someten, los que violan, los que desprecian, los dogmáticos, los provocadores, los charlatanes envalentonados, los intolerantes, estén en cualquier parte de la frontera, afuera o adentro.

   Entonces podremos detectar a los verdaderos bárbaros que asedian las murallas de nuestra dignidad y defenderla. Los bárbaros siempre han servido de excusa para amedrentarnos, para hacer permanente el miedo y confiar en los voceros que nos advierten de los peligros de la barbarie. Arengas lanzadas desde las tribunas. 

   Ninguna sociedad está libre de bárbaros, lo difícil es detectar su presencia antes de que se hagan los dueños de nuestros destinos.


Macaco - Blue (Diminuto Planeta Azul)



LA MALA COSTUMBRE DE DAR POR HECHO LO SUPUESTO

sábado, 29 de julio de 2023

   Nos puede pasar ahora como les ha ocurrido al PP. Tanto hablar de que tenían ya en la mano el gobierno, a falta sólo del burdo trámite de que los electores votaran, que han quedado bloqueados con el resultado. Unos tratan de arrojar a Feijoo a las llamas, otras añaden fuego y a la vez le tiran un traje ignífugo para que el fuego purifique sin quemar. 

   Hay cosas que no van a ser, seguro. No puede haber abstención del PSOE a favor del PP. Estarían imbéciles después de aguantar toda una legislatura sus improperios, insultos y descalificaciones. PP y Vox no pueden sumar con nadie. Se metieron juntos en la jaula como leones salvajes y no hay nadie que quiera entrar con ellos, salvo si quiere ser pasto de las fieras. Ni siquiera esta vez van a encontrar tránsfugas domadores. 

   Todo eso no va a ocurrir, pero no se puede dar por sentado que Sánchez (por muy inmortal que parezca) tenga asegurado el Gobierno. Tendrá apoyos incondicionales y otros condicionados, como es lógico. En una democracia los votos se traducen en poderes de los ciudadanos para conseguir aquello por lo que votaron y los grupos los harán valer. Incluso aunque forme gobierno, que es lo más probable, no le va a faltar la pandemia del ombliguismo político. Hay que ser realistas la abstención de Junts no está asegurada, luego, no precipitemos a Feijoo por el Puente de Isabel, ni entronicemos al zar antes de que en el Congreso emita su sentencia. 

   Nada habría más peligroso que perder de vista el riesgo que ha habido de que el fascismo acabe en el poder de nuevo, una Némesis insoportable. Si existiera una repetición electoral, ese riesgo no solo seguiría presente, sino que sería más alto todavía. No deben las gentes de progreso creer que está ganado lo que todavía no se ha disputado. 

   El PP sabe que junto a Vox no va a llegar a gobernar, va a ir desmarcándose poco a poco, con este o con otro líder. La estrategia del ni contigo ni sin ti. Si Ayuso se plantea como alternativa lo va a tener crudo, porque fuera de Madrid su imagen no es tan ideal como en la capital del reino. Se le ve a la legua su ignorancia, su comunión con la ultraderecha, el papanatismo de la capital no es compartido por la España que quieren: una, grande e ignorante. 

   Aunque nada es imposible, un país puede volverse ciego si le tiran las luces largas de frente (como los conejos en la carretera). Así que paso a paso y esperemos que el Espirit Sant ilumine al líder de Junts y no decida ir como un verso suelto, porque no sólo Feijoo está frente al abismo, ahora estamos todos en la cuerda floja.


Ed Sheeran - Perfect (Lyrics)